La teoría del valor surge como respuesta a la cuestión fundamental de
la naturaleza económica: dado que en una sociedad de mercado los
individuos son libres y autónomos, ¿cómo puede ser que sus acciones tengan
un mínimo de compatibilidad que haga posible la viabilidad de esa sociedad sin
engendrar el caos? Analizando esta cuestión, resulta lógica la
resolución de la ortodoxia de adoptar un análisis real, que excluye
del análisis toda institución - llámese dinero, estado, etc. - para
otorgar al individuo la mencionada autonomía que requiere. Además, la
teoría del valor está compuesta por principios que describen las
relaciones que se presentan en un sistema económico y que se
manifiestan exclusivamente en magnitudes, es decir, que se pueden expresar de
manera cuantitativa. Así, con la condición de la existencia de un conjunto de
individuos en relación con una lista de bienes dados a prioridad, la teoría
del valor busca asociar valores o precios a estos bienes
conocidos.

Link de Descarga: https://onedrive.live.com/view.aspx?cid=EC135E76DC6AA7F3&resid=EC135E76DC6AA7F3%21213&app=Word
No hay comentarios.:
Publicar un comentario